Cómo manejar sus síntomas de alergia

Feb 09,2023

Tiempo de lectura 3 minutos

¿Estar al aire libre o cerca de mascotas le hace estornudar y le irrita la nariz? ¿Algunos alimentos le provocan hormigueo en la boca o sarpullido? Si es así, es posible que tenga alergias.

Las alergias se presentan cuando el sistema inmunitario responde a algo que en general es inofensivo, como el polen, el pelo de las mascotas y los frutos secos. El sistema inmunitario identifica estas cosas como peligrosas, lo que provoca una reacción alérgica, como estornudos o sarpullido.

Las alergias pueden manifestarse a cualquier edad. Si sus dos progenitores tienen alergias, probablemente usted también las tenga, pero es posible que no sea alérgico a las mismas cosas ni tenga las mismas reacciones. Algunas personas solo tienen alergias en primavera u otoño, mientras que otras aseguran que sus alergias empeoran por la noche.

Principales desencadenantes comunes de alergias
  1. Polen
  2. Humedad
  3. Alimentos 
  4. Polvo
  5. Caspa de mascotas
  6. Picaduras de insectos
  7. Medicamentos
  8. Látex
  9. Joyas
  10. Perfumes y lociones
Signos y síntomas de alergia
 
Los signos comunes de una alergia son:
  • Problemas para respirar
  • Diarrea, cólicos estomacales o vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Picazón en los ojos, la nariz, la boca, la garganta o la piel
  • Goteo o congestión nasal, tos y estornudos
  • Erupción cutánea o urticaria
  • Ojos llorosos, rojos o hinchados
  • Silbidos al respirar
Los síntomas pueden variar de leves a graves y, a menudo, pueden hacer que usted se pregunte si tiene una alergia o un resfriado. El médico puede ayudarle a determinar qué le ocurre y ayudarle a tomar las medidas adecuadas para reducir los síntomas de la alergia. Una de las mejores maneras es evitar las cosas que causan las alergias.
 
Cómo proteger sus ambientes de las alergias
  • Cambie el filtro de la calefacción y del aire acondicionado cada temporada.
  • Lave las sábanas, las fundas de las almohadas y las mantas con agua caliente al menos una vez por semana. 
  • Saque el polvo con frecuencia, no use productos químicos agresivos y use una máscara cuando pase la aspiradora, limpie, trabaje en el jardín o corte el césped.
  • Pase la aspiradora al menos una vez por semana si tiene alfombras o moquetas.
  • No permita que nadie fume en su casa.
  • Mantenga la temperatura de su hogar a 70 °F y la humedad por debajo del 50 % para ayudar a prevenir los ácaros del polvo y moho.
  • Mantenga las ventanas cerradas y use aire acondicionado si es alérgico al polen.

Tratamiento para alergias

El tratamiento depende del tipo de alergia que usted tenga y del nivel de intensidad. Los medicamentos de venta libre y recetados, como los antihistamínicos y los aerosoles nasales con esteroides, pueden aliviar los síntomas de las alergias estacionales o las alergias a las mascotas. Las vacunas contra las alergias brindan un alivio más duradero, pero generalmente deben administrarse durante varios años antes de que sean completamente efectivas.

Es importante encontrar un médico o especialista en alergias que pueda ayudarle a determinar qué remedio funciona mejor para usted. Es posible que el médico quiera hacerle un análisis de piel o de sangre para determinar qué tipo de alergia usted tiene. También puede pedirle que deje de comer determinados alimentos o que evite otros desencadenantes de alergias para ver si usted se siente mejor.

Las reacciones alérgicas graves deben tratarse de inmediato con un medicamento llamado “epinefrina”, comúnmente conocido como “EpiPen®”. Llame al 911 de inmediato si usted o una persona cercana tiene una reacción alérgica grave.

Fuentes:
Clínica Mayo: Alergias (consultado en enero de 2023): mayoclinic.org.
Clínica Mayo: Medicamentos para la alergia: Conozca sus opciones (consultado en enero de 2023): mayoclinic.org.
Clínica Mayo: Su hogar a prueba de alergias (consultado en enero de 2023): mayoclinic.org.
Clínica Mayo: Vacunas contra la alergia (consultado en enero de 2023): mayoclinic.org.
Clínica Mayo: Anafilaxia: Primeros auxilios (consultado en enero de 2023): mayoclinic.org.
 
1048058MUMENMUB 01/23