Cómo controlar la ansiedad
May 17,2022
Tiempo de lectura 3 minutos

Experimentar ansiedad de vez en cuando es normal. Ciertos acontecimientos de la vida, como tener un bebé o comenzar una nueva carrera, pueden causar ansiedad. Es la forma en que nuestro cuerpo responde a situaciones que nos parecen aterradoras o peligrosas.
Sin embargo, la ansiedad constante puede empeorar ciertos problemas de salud. También hay problemas médicos que se desarrollan con el tiempo como resultado de la ansiedad prolongada o frecuente. Es importante que aprendas a manejar la ansiedad para que puedas cuidar tu salud física general.
Efectos de la ansiedad
Cuando tienes ansiedad, tu cuerpo produce adrenalina, una hormona del estrés que permite que el corazón trabaje más para que puedas tener la energía para lidiar con el peligro percibido o la situación estresante. A medida que se acelera el corazón, la adrenalina causa un exceso de energía y te hace sentir nervioso. En situaciones más intensas, como un accidente traumático, tu cuerpo produce aún más adrenalina. De hecho, incluso la idea de estos tipos de situaciones puede desencadenar una ansiedad grave.
Cuando la ansiedad es intensa, muchas personas experimentan síntomas como:
- Palpitaciones cardíacas
- Náuseas
- Dormir mal
- Dolores de estómago y dolores de cabeza
- Sudoración
- Hormigueo en las piernas y los brazos
La ansiedad descontrolada puede afectar tu trabajo y tus relaciones. Además, la ansiedad severa y constante puede causar problemas médicos comunes, como hipertensión, alergias y problemas digestivos.
Formas de manejar la ansiedad
Es importante hablar con tu médico si tienes ansiedad prolongada. Trabajará contigo para desarrollar un plan de tratamiento que te ayudará con tu ansiedad y cualquier condición de salud relacionada. El plan de tratamiento podría incluir medicamentos, terapia y cambios en el estilo de vida, como los que se enumeran a continuación.
Además del tratamiento médico, estas son formas de manejar la ansiedad y proteger tu salud:
- Pasa tiempo con amigos y familiares de confianza.
- Habla con un terapeuta sobre tus sentimientos.
- Haz ejercicio regularmente o mantente activo.
- Come alimentos nutritivos.
- Dedica tiempo suficiente a dormir y descansar.
- Evita las drogas, el alcohol y la cafeína.
- Aprende ejercicios de relajación o meditación.
- Enfócate en lo positivo.
Diferentes personas tienen diferentes formas de manejar la ansiedad. Si estás lidiando con la ansiedad, habla con tu médico y prueba las sugerencias anteriores para encontrar lo que funciona mejor para ti, de modo que puedas mejorar tu calidad de vida y disfrutarla.