Entender los niveles de metal de los seguros médicos
¿Qué significa el nivel de metal en el contexto del seguro médico?
El Mercado de Seguros Médicos clasifica los diferentes tipos de planes de seguro médico por niveles de “metal”. Existen cuatro niveles de metal diferentes: Bronze, Silver, Gold y Platinum. Revise la disponibilidad, ya que no todos los planes de nivel de metal están disponibles en todas las áreas.
¿En qué difieren los niveles de metal? Explicación de Bronze, Silver, Gold y Platinum
Los niveles de metal difieren solo en la manera en que usted y su proveedor de seguro médico comparten los costos totales.
|
Bronze |
Silver |
Gold |
Platinum |
|
|---|---|---|---|---|
|
Lo que paga su plan |
60 % |
70 % |
80 % |
90 % |
|
Su costo |
40 % |
30 % |
20 % |
10 % |
Bronze |
|
|---|---|
|
Lo que paga su plan |
60 % |
|
Su costo |
40 % |
Silver |
|
|---|---|
|
Lo que paga su plan |
70 % |
|
Su costo |
30 % |
Gold |
|
|---|---|
|
Lo que paga su plan |
80 % |
|
Su costo |
20 % |
Platinum |
|
|---|---|
|
Lo que paga su plan |
90 % |
|
Su costo |
10 % |
Cuando esté comparando los niveles de metal, considere el tipo de cobertura médica que necesita para usted y su familia, y si se ajusta a su presupuesto.
Seguro de salud del plan Bronze
Los planes Bronze generalmente tienen las primas mensuales más bajas, pero los gastos de bolsillo médicos más altos. Estos planes son ideales para personas y familias que generalmente están saludables y no prevén necesitar muchos servicios médicos durante todo el año. Los planes Bronze deben cubrir beneficios de salud esenciales, como servicios de cuidado preventivo incluidos chequeos y medicamentos recetados. Será responsable de hasta el 40 % de sus gastos médicos cuando busques cuidado con un plan Bronze. Los planes Bronze ofrecen:
Seguro de salud del plan Silver
Los planes Silver ofrecen un saldo entre las primas mensuales y los gastos de bolsillo médicos. Estos planes son una opción popular para muchas personas y familias, porque proporcionan un porcentaje más alto de costos compartidos del plan médico a un precio razonable.
Los planes Silver proporcionan la misma cobertura médica esencial que los planes Bronze, por lo que será responsable de hasta el 30 % de sus gastos médicos. Además, los planes Silver son el único nivel de metal que ofrece Reducciones de Costos Compartidos (CSR) además de subsidios fiscales para las primas. Si reúne los requisitos, las CSR ayudan a reducir sus gastos de bolsillo médicos. Los planes Silver ofrecen:
Seguro médico del plan Gold
Los planes Gold tienen primas mensuales más altas que los planes Silver, pero gastos de bolsillo médicos más bajos. Estos planes son ideales para personas y familias que necesitan servicios médicos frecuentes y quieren una cobertura de costos más integral.
Los planes Gold cubren los mismos beneficios esenciales que los otros niveles de metal. La única diferencia es que será responsable de hasta el 20 % de sus gastos médicos. Los planes Gold ofrecen:
Seguro médico del plan Platinum
Los planes Platinum tienen las primas mensuales más altas, pero los gastos de bolsillo más bajos. Estos planes son mejores para aquellas personas y familias que requieren cuidado médico continuado y quieren costos mensuales más predecibles.
Con un plan Platinum, recibe los mismos beneficios que los otros planes, pero solo será responsable de hasta el 10 % de sus gastos médicos. Los planes Platinum ofrecen:
Compare sus costos mensuales proyectados y su presupuesto para elegir el plan de seguro médico que sea mejor para usted.
¿Los niveles de metal ofrecen diferentes beneficios?
No. Todos los planes del Mercado de Seguros Médicos, independientemente del nivel de metal, cubren los mismos 10 beneficios de salud esenciales:
- Servicios ambulatorios para pacientes (visitas al consultorio y otro tipo de atención ambulatoria que recibe sin ser ingresado en un hospital).
- Servicios de emergencia
- Hospitalización (cirugía y estadías nocturnas)
- Embarazo, maternidad y cuidado del recién nacido
- Servicios para trastornos de salud mental y abuso de sustancias, incluido el tratamiento de salud conductual (incluye consejería y psicoterapia)
- Medicamentos recetados
- Servicios y dispositivos de rehabilitación (usados para ayudar a que las personas con lesiones, discapacidades o condiciones crónicas adquieran o recuperen habilidades mentales y físicas)
- Servicios de laboratorio
- Servicios preventivos y de bienestar, y administración de enfermedades crónicas
- Servicios pediátricos, incluido el cuidado oral y de visión para niños
Si bien todos los planes del Mercado de Seguro proporcionan los mismos beneficios de salud esenciales, puede elegir agregar un seguro dental y de visión a su plan para miembros adultos a un costo adicional.
Bronze, Silver, Gold y Platinum: ¿Qué nivel de seguro médico es mejor para mí?
Al elegir entre niveles de metal, necesita tener en cuenta sus necesidades médicas personales y familiares, su presupuesto y su capacidad para cubrir costos inesperados. Considere revisar sus gastos médicos durante los últimos 12 meses para predecir lo que puede necesitar este año, teniendo en cuenta que los costos generalmente aumentan cada año y las emergencias o enfermedades pueden ocurrir en cualquier momento.
Satisfacer sus necesidades médicas con cada plan de metal
El factor más importante a tener en cuenta al comparar planes y costos son sus propias necesidades médicas y las de su familia. Debe tener en cuenta sus edades, cualquier necesidad médica futura y el costo de sus medicamentos recetados regularmente.
Por ejemplo, si usted y cualquier otra persona incluida en su plan médico están sanos y generalmente no tienen muchos gastos médicos o recetas de alto precio, entonces un plan Bronze de menor costo y deducible más alto puede ser la mejor opción. Si es un adulto mayor, tiene una enfermedad crónica, toma varios medicamentos o consulta a médicos y especialistas con frecuencia, entonces un plan Gold con una prima mensual más alta, pero los gastos de bolsillo médicos más bajos pueden ser adecuados para usted.
Presupuestar los costos médicos
Luego, considere su presupuesto. ¿Cuánto puede pagar por su prima mensual? ¿Califica para créditos fiscales u otras reducciones de costos compartidos que reducen su prima mensual y los gastos de bolsillo médicos?
También considere cuánto podría esperar pagar por su deducible, copagos, coseguro y otros gastos médicos en virtud de cada plan. Por ejemplo, si el plan Bronze se ajusta a su presupuesto, pero los créditos fiscales de las primas reducen significativamente el costo del plan Silver, es posible que pueda reducir sus gastos de bolsillo generales al elegir el plan del nivel Silver.
Si utiliza o requiere servicios médicos con frecuencia, elegir un plan Gold o Platinum con una prima mensual más alta puede reducir sus gastos de bolsillo variables durante todo el año. Si reúne los requisitos para los subsidios de las CSR del nivel Silver, considere cuidadosamente cuáles serán sus gastos de bolsillo totales anualmente con los ahorros adicionales. Un plan de nivel Silver puede ser el mejor plan incluso si tiene necesidades médicas frecuentes.
¿Puede pagar costos médicos inesperados?
El último factor a considerar es su capacidad para pagar costos médicos inesperados en caso de que surjan. Si solo visita a un médico para un chequeo anual y no tiene ninguna emergencia médica, sus gastos de bolsillo mensuales y anuales pueden presupuestarse con anticipación, pero una visita a la sala de emergencias podría resultar en costos no planificados más altos de lo esperado.
Si pudiera permitirse cubrir hasta el 40 % de los costos de la sala de emergencias si su hijo necesitara atención de emergencia, entonces un plan Bronze podría ser una manera de reducir sus gastos mensuales recurrentes y ofrecerle más flexibilidad presupuestaria. Sin embargo, si su presupuesto no permite costos médicos sorpresa, un plan Gold con una prima mensual más alta que podría reducir su parte de los costos de la sala de emergencias podría ser una mejor opción, especialmente si califica para subsidios para reducir los costos de su prima mensual también.
¿Qué ahorros están disponibles para cada nivel de metal?
Debido a los posibles cambios en los créditos fiscales para las primas de la ACA, es importante tomar medidas y prepararse antes de elegir un plan de salud para 2026. Conozca cómo estos cambios podrían afectarlo.
Créditos fiscales para las primas en todos los niveles de metal
Los créditos fiscales para las primas, también conocidos como subsidios médicos, se basan en los ingresos de su hogar y en el tamaño de su familia (incluyéndose a usted mismo, a su cónyuge, si está casado, y a cualquier persona que declare como dependiente fiscal, aunque no necesite cobertura médica). Las subvenciones pueden aplicarse a su prima mensual para cualquier nivel de metal. Si califica, es posible que pueda reducir o eliminar por completo su prima.
Al tener en cuenta los créditos fiscales de las primas, cualquier reducción adicional de los costos compartidos para la que pueda calificar y sus necesidades médicas proyectadas para el próximo año, encontrarás el nivel de metal adecuado entre los planes de seguro médico del mercado de seguros disponibles en su área.
Subsidios de costos compartidos en el nivel Silver
Si bien existen créditos fiscales anticipados para las primas en todos los niveles de metal, las reducciones de costos compartidos (CSR) solo están disponibles al elegir un plan Silver. Si califica, las CSR ayudan a reducir los costos médicos, incluyendo el deducible, los copagos, el coaseguro y el máximo de gastos de bolsillo.
Encuentre el plan adecuado para usted
Compare los planes de seguro médico y encuentre el más adecuado para usted.